El desconfinamiento

EL DESCONFINAMIENTO

Tras todos estos días que hemos aguantado en casa confinados, por fin hemos conseguido lo que queríamos, que era no colapsar a las unidades sanitarias.

El presidente de España Pedro Sanchéz elaboro un plan de desconfinamiento, el cual se basaba en una desescalada por fases (consta de 4 fases).

En cada fase se permite lo siguiente:

En la fase cero habrá salidas para hacer deporte y paseos. Se abren "resquicios" de actividad económica. Apertura de locales y establecimientos, siempre con cita previa, para la atención individual de clientes. Por ejemplo, las peluquerías. Los restaurantes pueden abrir para servir comida a domicilio, pero no habrá consumo en el local. Se permite los entrenamientos individuales de deportistas federados y ligas profesionales.

En la fase uno se permite el inicio parcial de actividades como el pequeño comercio (no grandes centros comerciales por riesgo de aglomeración). En restauración, se abren terrazas con limitaciones hasta el 30% del aforo siempre que haya distanciamiento e medidas higiene.

Se abren centros de alto rendimiento, entrenamiento medio en ligas profesionales.  Se permiten velatorios con medidas de seguridad e ir a segundas residencias, pero no a visitar a amigos o familiares a sus casas. En resumen, podrá quedar con otras personas por ejemplo en la terraza de un bar, pero no ir a visitarles a sus casas.

En la fase dos se abre el espacio interior de bares y restaurantes con un tercio del aforo siempre que tengan garantías de  separación y solo para servicio de mesas. El curso escolar comienza en septiembre, pero se hace una excepción para que en esta fase dos, el 25 de mayo, si todo va bien y no hay que frenar el ritmo de la desescalada, puedan reabrir centros educativos con tres propósitos: actividades de refuerzo, garantizar que los menores de seis años puedan acudir en el caso de que ambos progenitores tengan que trabajar presencialmente, y para realizar las pruebas de acceso a la universidad.  Reabren cines, teatros, auditorios y conciertos con aforo limitado a un tercio y butaca preasignado.

En la fase tres se flexibiliza la movilidad general. Reapertura de las playas y piscinas, se limitará el aforo al 50% con distancia mínima de dos metros. En restaurantes, se suavizan las restricciones del aforo y ocupación, pero se mantienen condiciones estrictas de separación del público.

Sinceramente quiero decir que esto es la base y que siempre se pueden hacer cambios porque viendo como ha avanzado la fase cero, volverá a haber muchos contagios otra vez.

Así que ya sabéis, siempre con cuidado.
By Bru Pallás

Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

TUTORIAL: customització d’una samarreta vella

THE QUARANTINE HOROSCOPE

ANUNCIO: ¡EL INCREIBLE NUEVO ALBEA, EL PRODUCTO DE LIMPIEZA QUE REVOLUCIONARA EL MERCADO!